jueves, 24 de junio de 2021

el titular del organismo, Enrique Garduño Ruíz, informó que la dependencia a su cargo gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los trabajos de reparación de un poste de energía eléctrica ubicado en la avenida Coahuila, Villa San Agustín Atlapulco, el cual fue derribado tras un accidente automovilístico.

 

ODAPAS Chimalhuacán atiende contingencia en San Agustín


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, informa que debido a una falla en el servicio de energía eléctrica, el pozo San Agustín II suspendió de forma temporal el servicio de distribución del vital líquido.


Ante este panorama, personal del ODAPAS implementó desde el pasado fin de semana el servicio gratuito de distribución de agua a través de pipas.


Al respecto, el titular del organismo, Enrique Garduño Ruíz, informó que la dependencia a su cargo gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los trabajos de reparación de un poste de energía eléctrica ubicado en la avenida Coahuila, Villa San Agustín Atlapulco, el cual fue derribado tras un accidente automovilístico.


Brindamos el servicio provisional a vecinos de las colonias Villa San Agustín Atlapulco, 17 de marzo, Jardines de San Agustín, Tierra Santa, Tequesquinahuac, Zona Comunal, Xaltipac, Progreso de Oriente, Israel, Fraccionamiento San Lorenzo y Filiberto Gómez, quienes se abastecen del vital líquido a través del tanque Palomas I”.


Garduño Ruiz detalló que los trabajos de reparación se llevan a cabo a partir de este miércoles y podrían concluir el próximo fin de semana.


Para resolver las necesidades de la población, el ODAPAS continuará brindando el servicio de manera provisional a través de pipas; los contribuyentes cumplidos pueden acudir a las oficinas del organismo con su recibo de pago 2021, ubicadas en avenida Bordo de Xochiaca, sin número, en el barrio Xochiaca, o comunicarse al número telefónico 55-2228-6141”, concluyó.

+++

"Esta cirugía consiste en aplicar una anestesia local y realizar una pequeña incisión en la zona genital, a fin de ligar los conductos seminales. Es un proceso que dura aproximadamente 20 minutos, no causa dolor ni representa riesgos para el desempeño sexual o la masculinidad del paciente".

 

Dirección de Salud Municipal e ISEM realizan jornada de vasectomías


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), puso en marcha un programa de vasectomías sin bisturí en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), con el objetivo de fomentar la paternidad responsable y la planificación familiar.


El titular de la DISAM, Alejandro Magdaleno Reyes, informó que la actividad contó con la participación de personal médico del Centro Especializado de Atención Primaria para la Salud (CEAPS) Acuitlapilco, que atendió de manera gratuita, en una primera etapa, a más de una decena de hombres.


"Esta cirugía consiste en aplicar una anestesia local y realizar una pequeña incisión en la zona genital, a fin de ligar los conductos seminales. Es un proceso que dura aproximadamente 20 minutos, no causa dolor ni representa riesgos para el desempeño sexual o la masculinidad del paciente".


El funcionario agregó que, después de la intervención, los pacientes deben usar ropa interior ajustada, con la finalidad de evitar movimientos bruscos que provoquen molestias en el área; además de no realizar esfuerzos físicos y seguir las indicaciones del personal de salud, para una recuperación rápida.


La vasectomía sin bisturí es una alternativa para inhibir embarazos no planificados, en una acción que las parejas deben tomar con responsabilidad”.


Magdaleno Reyes invitó a la población interesada a sumarse a este programa, cuya segunda etapa se llevará a cabo el próximo 27 de julio en la sede de la DISAM, ubicada en calle Amapola, sin número, casi esquina con avenida Los Patos, barrio San Pedro Parte Baja.


Los interesados deberán llevar identificación oficial y clave CURP, así como acudir desayunados, aseados y con el área genital rasurada. La atención médica se lleva a cabo bajo un protocolo de seguridad e higiene, para proteger a pacientes y trabajadores de la salud”.


El gobierno municipal mantiene disponible el número telefónico y de WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL: 55-7583-9049, a través del cual personal especializado atiende de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

+++

Policías Preventivos de la Región VI, en coordinación con paramédicos municipales, atendieron a una joven de 25 años de edad, le brindaron primeros auxilios y atención prehospitalaria en su domicilio, ubicado en calle Aguas Bravas de la colonia mencionada.

 

En Chimalhuacán auxilian a mujer en parto fortuito


En promedio, mensualmente, Rescate Municipal atiende más de 700 emergencias médicas


Derivado de una intervención exitosa, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán atendieron a una mujer que dio a luz a un masculino durante un parto fortuito en la colonia Corte El Pocito, Ejido Santa María de la localidad.


Policías Preventivos de la Región VI, en coordinación con paramédicos municipales, atendieron a una joven de 25 años de edad, le brindaron primeros auxilios y atención prehospitalaria en su domicilio, ubicado en calle Aguas Bravas de la colonia mencionada.


Como parte del protocolo para salvaguardar la integridad de la madre y el recién nacido fueron trasladados al Hospital Materno Infantil “Vicente Guerrero” para comprobar su estado de salud.


Diana Palacios, madre del recién nacido, agradeció a las autoridades municipales la pronta respuesta de efectivos de la corporación.


Cabe destacar que los elementos de Seguridad están capacitados para brindar Primeros Auxilios. En promedio, mensualmente, Rescate Municipal atiende más de 700 emergencias médicas, en el lugar o con traslados a nosocomios más cercanos.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Se activó la alerta sísmica por un simulacro de movimiento telúrico con magnitud de 8.1 grados Richter con epicentro en el estado de Guerrero.

 

Chimalhuacán se suma a Macrosimulacro Nacional 2021


· Sin novedad y en orden más de 3 mil personas participaron en el ejercicio preventivo

Con el objetivo de promover la cultura de la prevención y optimizar la capacidad de reacción ante un sismo, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB), dirigió las acciones del primer Macrosimulacro Nacional 2021 en la localidad.


En punto de las 11:30 de la mañana de este lunes 21 de julio, se activó la alerta sísmica por un simulacro de movimiento telúrico con magnitud de 8.1 grados Richter con epicentro en el estado de Guerrero.


Con la participación de más de 3 mil personas, brigadas de auxilio de las distintas dependencias, instituciones y empresas privadas, de manera simultánea realizaron el ejercicio con protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial en atención a las recomendaciones del Semáforo Epidemiológico por COVID-19.


Las acciones promueven la cultura de Protección Civil con la creación de rutas de evacuación e identificación de zonas seguras para una respuesta inmediata ante un siniestro.


Cabe mencionar que, durante el año 2021, se realizará un Macrosimulacro más en el mes de septiembre para conmemorar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.

+++

jueves, 17 de junio de 2021

La Policía de Chimalhuacán, a través del Agrupamiento Especial de Rescate Municipal, realizó tres intervenciones exitosas, rescataron a dos mujeres y un hombre por distintas emergencias en la localidad.

 

Rescate Chimalhuacán atiende emergencias médicas oportunamente


· En promedio atiende mensualmente más de 700 auxilios con estabilización prehospitalaria y traslados a nosocomios


La Policía de Chimalhuacán, a través del Agrupamiento Especial de Rescate Municipal, realizó tres intervenciones exitosas, rescataron a dos mujeres y un hombre por distintas emergencias en la localidad.


En una primera acción, en barrio Tejedores, efectivos de la Región 2, Protección Civil y Bomberos, así como paramédicos municipales, brindaron atención inmediata a un masculino de 68 años de edad, quien, al encontrarse en el tercer piso de su domicilio recibió una descarga eléctrica.


Sufrió quemaduras en 30 a 40 por ciento de su cuerpo, bomberos locales realizaron maniobras para el descenso, fue trasladado al Hospital General de Chimalhuacán, 90 camas.


En una segunda acción, uniformados de Región VI, en la colonia Ampliación San Pablo, atendieron a una menor de 12 años de edad la trasladaron a la Subcomandancia Municipal para que elementos de Rescate le brindaran los primeros auxilios por crisis nerviosa, fue estabilizada y trasladada al Hospital San Agustín para su recuperación.


En otra intervención, policías de la Región V auxiliaron a una fémina de 21 años de edad con un cuadro de intoxicación por medicamentos y crisis nerviosa en la colonia Santa María Nativitas, paramédicos locales le brindaron los primeros auxilios y fue trasladada a un nosocomio para su recuperación.


En promedio, Rescate Chimalhuacán atiende mensualmente más de 700 auxilios con estabilización prehospitalaria y traslados a nosocomios por traumatismos, quemaduras, partos fortuitos, enfermedades crónicas degenerativas y respiratorias.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Mejorar el funcionamiento de la red de drenaje en la zona...

 

Rehabilitamos drenaje en Ejido de Santa María


Para mejorar los servicios públicos, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán construyó un pozo de visita y rehabilitó 12 metros lineales de tubería de drenaje en avenida Independencia, Corte Chocolín, Ejido Santa María.


El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz detalló que los trabajos consistieron en la sustitución de 12 metros de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 30 centímetros de diámetros, con una profundidad de 1.7 metros con el propósito de mejorar el funcionamiento de la red de drenaje en la zona.


Estos trabajos se suman a las labores realizadas el pasado mes de marzo en el Ejido Santa María, donde implementamos trabajos de limpieza al interior del cárcamo y rejillas, extrayendo 50 metros cúbicos de azolve y residuos sólidos que llegan a los cárcamos a través de las tuberías de drenaje, beneficiando a más de 10,000 familias”.


El funcionario precisó que, durante esta temporada de lluvias, para inhibir riesgos de inundaciones el ODAPAS reforzó su Plan de Contingencias 2021, con labores de limpieza y mantenimiento en más de 290 kilómetros de tuberías del sistema de drenaje.


Durante el último semestre se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación en 7,630 pozos de visita y 800 pluviales, retirando más de 1,900 metros cúbicos de azolve con equipo de succión-presión y malacates”.


Cabe destacar que, además de estos trabajos, el gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía que presente síntomas de enfermedad respiratoria, el número telefónico y de WhatsApp 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

+++

Protección Civil y Bomberos locales enseñaron a los asistentes el uso correcto de extintores, protocolos de evacuación de personas, identificación y creación de rutas, salidas de emergencia y zonas seguras para evitar pérdidas humanas durante un siniestro.

 

Chimalhuacán participará en Macrosimulacro Nacional 2021


Con el objetivo de fortalecer la capacidad de reacción ante un sismo, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB), capacita a servidores públicos en los preparativos y brigadas del Macrosimulacro Nacional 2021 que se llevará a cabo el lunes 21 de junio a las 11:30 horas.


Funcionarios de 28 dependencias municipales son capacitados con protocolos de actuación para reaccionar oportunamente en caso de sismos o emergencias.


Protección Civil y Bomberos locales enseñaron a los asistentes el uso correcto de extintores, protocolos de evacuación de personas, identificación y creación de rutas, salidas de emergencia y zonas seguras para evitar pérdidas humanas durante un siniestro.


Las acciones tienen el propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante alguna eventualidad.


En caso de sismo se activan los protocolos de alarma sísmica en escuelas de todos los niveles educativos, oficinas de gobierno, plazas comerciales, hospitales, tiendas departamentales y de autoservicio.


Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán exhorta a la población a participar en el Megasimulacro Nacional, revisar en familia rutas de evacuación y zonas seguras en el hogar, contar con botiquín y tener los documentos oficiales a la mano en caso de alguna contingencia.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.

+++