sábado, 8 de agosto de 2020

Saúl Torres Bautista, inauguró la obra


ODAPAS Chimalhuacán concluye rehabilitación de drenaje en Fraccionamiento Los Olivos

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) concluyó la rehabilitación de un sistema de drenaje en el Fraccionamiento Los Olivos, a fin de mejorar este servicio para más de 1,250 habitantes.

Pese al bloqueo financiero que nos aplica el estado y la federación, hemos demostrado con hechos que podemos transformar Chimalhuacán y brindar mejores condiciones de vida, lo cual es posible si seguimos con el trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, inauguró la obra realizada en la calle Jacarandas, en el tramo que va de calle Nogal a Ahuehuete, para reparar la infraestructura sanitaria que tuvo afectaciones tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Personal del ODAPAS sustituyó 162 metros lineales de tubería PEAD de 61 centímetros de diámetro que forman parte de un subcolector, así como 143 metros lineales de tubería que conforman una red madrina. De igual manera, instalamos 76 descargas domiciliarias”

Subrayó que las labores fueron llevadas a cabo con un presupuesto de más de 1.7 millones de pesos, a fin de corregir problemas en las redes de drenaje de la localidad.

Con esta obra inhibiremos contingencias en el Fraccionamiento Los Olivos durante la temporada de lluvias, y protegemos el patrimonio de los ciudadanos. Con el cumplimiento de compromisos trabajamos del lado de la gente”.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, para solicitar asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++

Son coordinadas por las dos corporaciones, a través de sus Centros de Mando y Comunicación, tienen lugar en las zonas limítrofes entre los dos municipios.


Policía de Chimalhuacán implementa operativo Doble Muro

Para prevenir y combatir delitos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de #Chimalhuacán, en coordinación con su similar de #Nezahualcóyotl, instrumentaron el operativo intermunicipal Doble Muro en calles y avenidas de las dos localidades del oriente mexiquense.

Como parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana entre los dos municipios, a partir de julio y de manera permanente, el operativo proyecta redoblar esfuerzos para bajar la incidencia delictiva, así como impulsar espacios más seguros.

Las acciones preventivas son coordinadas por las dos corporaciones, a través de sus Centros de Mando y Comunicación, tienen lugar en las zonas limítrofes entre los dos municipios.

La Policía de Chimalhuacán participa con uniformados de las Regiones II y III, responsables de la vigilancia de barrios y colonias en el perímetro del Río de la Compañía y Circuito Exterior Mexiquense, además del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Tránsito y Vialidad.

El operativo se concentra principalmente en accesos intermunicipales ubicados en la Zona Urbana Ejidal San Agustín, colonia Los Olivos, barrios Xaltipac, San Lorenzo, Tlatelco y Transportistas; sin embargo, la vigilancia se intensifica en las seis Regiones de la localidad.

El Gobierno Municipal, mantiene una estrategia frontal para reducir la incidencia delictiva, Seguridad Chimalhuacán realiza más de mil dispositivos y operativos mensualmente, destacan los denominados: Presencia, Transporte Publico, Motociclistas, Velada Segura, Regreso a Casa, Carril Confinado del Mexibús y Vigilancia Sanitaria en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Las acciones complementan la vigilancia de los 98 barrios y colonias del municipio, forman parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana, con mayor participación de la población para impulsar espacios públicos más seguros.


Policías y vecinos eliminan puntos que facilitan delitos

Para erradicar puntos que faciliten la comisión de delitos la Policía de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipal y vecinos de la colonia Corte la Palma Ejido Santa María, realizaron una jornada de limpieza en calles y avenidas de la comunidad.

Más de 20 elementos de Seguridad Ciudadana de la Región VI participaron en los trabajos, limpiaron terrenos baldíos, aceras, jardines, realizaron poda de árboles, el objetivo eliminar factores de riesgo en la vía pública.

Estos trabajos promueven la mejora de la imagen urbana, evitan la propagación de flora y fauna nociva que afectan el libre paso de los peatones.

Las acciones complementan la vigilancia de los 98 barrios y colonias del municipio, forman parte de la estrategia de Seguridad Ciudadana, con mayor participación de la población para impulsar espacios públicos más seguros.

De manera paralela, los uniformados difunden el número local de emergencias, 5853-6128, así como el uso de la aplicación Seguridad Chimalhuacán para teléfonos móviles con sistema Android.

Igualmente, efectivos de las seis Regiones y agrupamientos especiales de la corporación, continúan con Vigilancia Sanitaria con Jornadas de Sanitización en comercios de artículos de primera necesidad, puntos de mayor afluencia de personas, transporte y espacios públicos, reparten dotaciones personales de gel antibacterial para prevenir contagios.
+++

Se encuentran en pláticas con diversas fundaciones para que se sumen a este programa a fin de incrementar el número de beneficiarios.


Otorgamos alimentos a bajo costo a grupos vulnerables

La Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, en coordinación con la Fundación Pequeños Detalles, continúa con la entrega semanal de apoyos alimentarios a bajo costo durante la contingencia por COVID-19, como parte de la estrategia para apoyar a familias en estado de vulnerabilidad.

La crisis económica que nos está dejando la pandemia por COVID-19 ha afectado a todos los mexicanos, pero sin duda, la población más vulnerable es la que está sufriendo los estragos; por ello, gestionamos el programa Banco de alimentos, con el objetivo de brindar insumos a las familias chimalhuacanas”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Al respecto, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, indicó que este paquete alimentario tiene un costo de recuperación de 50 pesos e incluye 20 productos, principalmente enlatados.

Agregó que actualmente, se encuentran en pláticas con diversas fundaciones para que se sumen a este programa a fin de incrementar el número de beneficiarios. “En una primera etapa pretendemos aumentar al doble nuestro padrón, es decir, más de 300 beneficiarios con el objetivo de llegar a más hogares, y posteriormente, al concluir el año, otorgar apoyos a más de mil familias”.

Agregó que los interesados pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Social, que se encuentran en el edificio administrativo Aldama, ubicado en calle Aldama, esquina 16 de septiembre, Cabecera Municipal, donde se realiza un estudio socioeconómico para inscribirse. Los insumos se entregan los días miércoles a partir de las 14:00 horas.

Para mayor información, la población puede comunicarse al teléfono 2126-3970, extensión 4.

Finalmente, el gobierno local exhortó a la población a continuar con las medidas de sanidad y en caso de presentar síntomas asociados a COVID-19, comunicarse al número telefónico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395, y el servicio de ambulancias, 5044-6683, el cual opera las 24 horas del día, para brindar asistencia médica en caso de ser necesario.
+++

martes, 4 de agosto de 2020

Concursos virtuales estatales de Oratoria, Canto, Grafiti, Skateboard, Cómic y Fotografía


Jóvenes de Chimalhuacán participan en certámenes estatales

Con el objetivo de impulsar el talento de los jóvenes y el uso adecuado del tiempo libre, menores en tratamiento de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social de Chimalhuacán, participan en concursos virtuales estatales de Oratoria, Canto, Grafiti, Skateboard, Cómic y Fotografía.

Catorce jóvenes chimalhuacanos de entre 12 y 17 años participan en los certámenes que promueven las 23 Preceptorías Juveniles del Estado de México.

Debido a la contingencia sanitaria por COVID 19, las actividades realizadas en los meses de abril, mayo y junio de manera presencial en distintas sedes, durante la #NuevaNormalidad serán de manera virtual, a través de plataformas digitales con producciones audiovisuales de las distintas categorías, difundidas en redes sociales oficiales.

En Canto participan dos menores con las melodías Dime que sí y Los laureles; dos más en Oratoria con los temas Consecuencias de la pandemia a nivel emocional y Bullying; mientras que en la categoría Cómic competirá un joven con la historieta titulada El tiempo no regresa.

La enfermedad de la normalidad, Grafiti de Gustavo Antonio Bautista, representará a Chimalhuacán; cuatro menores demostrarán sus habilidades en Skateboard; en Fotografía las muestras Calles solas, Unidos pero sin trabajo, Como desinfectarte al llegar a casa y Los recuerdos sin Covid en Oaxaca, disputarán un lugar en la competencia estatal.

La Preceptoría Juvenil brinda atención presencial en su sede del Deportivo Tepalcates, de lunes a viernes en dos horarios, 8:00 a 13:00 horas y 14:00 a 19:00 horas, únicamente para registro y valoración, el tratamiento a los menores continuará de manera virtual a través de plataformas digitales, mientras el Semáforo COVID-19 se mantenga en color naranja.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día
+++

Acciones preventivas se implementan en la Línea III del Transporte Colectivo


Operativos en carril del Mexibús para prevenir accidentes

Para prevenir accidentes y promover el respeto del Reglamento de Tránsito del Estado de México, la Policía de Chimalhuacán, a través de Tránsito y Vialidad municipal, en coordinación con la Red de Transporte del Oriente (TransRED), realizan el operativo Carril Confinado del Mexibús, en el tramo que recorre la localidad.

Las acciones preventivas se implementan en la Línea III del Transporte Colectivo, los efectivos multarán a los conductores y trasladarán al Depósito Municipal los vehículos que invadan el carril exclusivo.

Son mujeres con uniforme negro y vivos naranjas, con terminal electrónica, las facultadas para infraccionar. Igualmente, el traslado y resguardo de automotores es con grúas y deposito vehicular oficiales.

Los conductores, serán acreedores a una infracción de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), mil 738 pesos aproximadamente; más el monto por traslado si el operador no es apto para conducir; más el costo por día de estancia en el depósito vehicular. Las multas tendrán un descuento del 70 por ciento si se pagan el mismo día de la infracción y del 50 por ciento hasta los 14 días consecutivos.

Desde el mes de marzo de 2019 Tránsito y Vialidad municipal intensificó la campaña No invadas el Carril Confinado con espectaculares, mamparas, pintas, vinilonas y difusión de volantes en el perímetro de la ruta y 13 estaciones del Mexibús que circula por las avenidas Bordo de Xochiaca, Peñón, Corregidora, Río de la Loza y Acuitlapilco, a fin de concientizar a los conductores de respetar el carril confinado.

En ese contexto, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de Tránsito y Vialidad Municipal, destina una parte de los recursos obtenidos por concepto de infracciones para promover la Cultura Vial en escuelas de la localidad, señalización y balizamiento de perímetros escolares, así como talleres preventivos dirigidos a niños y adolescentes.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Forman parte de los sistemas hidráulicos Nopalera y Arboledas


Concluimos sistemas hidráulicos Nopalera y Arboledas en el Ejido Santa María

El gobierno de Chimalhuacán concluyó, en el Ejido Santa María, la última etapa de introducción de redes de agua potable, que forman parte de los sistemas hidráulicos Nopalera y Arboledas, a fin de beneficiar a más de 3,700 vecinos con una mejor distribución del vital líquido.

A casi 20 años de que nuestros Mártires se sacrificaron por el progreso de Chimalhuacán, y a una década de que el Ejido Santa María se integró a territorio municipal, inauguramos estas obras con las que alcanzamos en esta zona más del 95 por ciento de cobertura de agua”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, informó que personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) municipal, colocó de 138 tomas domiciliarias de las 2,000 que integran el sistema Nopalera, para beneficio de vecinos de los Cortes San Isidro, Chocolín y La Palma segunda sección.

En el sistema Arboledas, el ODAPAS instaló, en esta última fase, ocho kilómetros de tubería y 982 tomas domiciliarias, a fin de mejorar la distribución del vital líquido a familias que habitan en los Cortes Xolohuango, Loma San Pablo y Santa Cruz.

Las obras mejoran mucho la calidad de la vida en el Ejido Santa María, ahora el líquido llega a sus casas con sólo abrir la llave. Quedaron atrás los tiempos en que compraban agua a las pipas, que a veces no podían pasar a las zonas altas. Este avance es posible gracias al trabajo del pueblo organizado y los gobiernos de continuidad”.

Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas con una inversión total de 9.5 millones de pesos, recursos del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en su ejercicio fiscal 2019.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la ciudadanía solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
+++